En España se emiten, como en otros países, series de televisión que reflejan tanto nuestra historia reciente como la premiada «Cuéntame» en TVE y la irreverente «AIDA «en Tele 5.
Si un telespectador analiza lo que muestran estas series se dará cuenta que el modo de enseñar que actualmente emplean la mayoría de los profesores españoles no difiere en mucho a lo que se ve en la serie de TVE, donde unos profesores, más respetados o temidos, gobiernan su clase de modo imperativo. Diferente es el caso de la más reciente serie «Aida» donde los protagonistas tienen a bien no haber terminado sus estudios básicos.
Ayer como hoy el panorama de la educación en España sigue dando mucho que hablar y creo que todavía no se ha encontrado una fórmula viable que aporte la libertad necesaria y premie la iniciativa de los docentes.
Nosotros desde AEFOL proponemos uno: conceder a cada centro educativo un crédito para invertir en la compra de material docente: desde libros a pizarras digitales. Se trata de dar libertad al claustro de profesores para que inviertan el presupuesto anual en aquello que realmente necesitan y van a usar durante el curso en la mejora de sus planes docentes.
Ni la enseñanza privada ni la pública aplican esta medida que desde hace años ha triunfado con notable éxito en Inglaterra lo que ha provocado el auge de la mayor industria del software y material educativo de Europa.
Algo así vamos a intentar en el próximo EXPOELEARNING que con su ayuda esperamos ensayar esta experiencia que simplemente busca la mejora y el cambio en nuestros colegios, para que de una vez por todas salga del «Cuéntame» y no caiga en «Aida».