¿Crisis, qué crisis?

Si hay un término económico que en estos días está en boca de todo el mundo es la palabra: CRISIS, aunque Zapatero se empeñe en hablar de «desacelaración» trabajamos, los que podemos, en una nueva etapa: ¡bienvenida la crisis!
El presidente de MANGO afirmaba esta semana en TV3 que «la crisis siempre tiene su lectura positiva, porque nos obliga a reaccionar, cambiar y no acomodarnos en la bonanza económica», por eso le han premiado ESADE y su empresa es un modelo de eficacia.
La sociedad cuando se acomoda no avanza. Si no hay necesidad no se trabaja o se investiga más y mejor. Si queremos vender más hemos de cambiar nuestro modo de trabajar. Les podría enumerar decenas de ejemplos donde muchos «profesionales» y directivos de empresas no saben ver oportunidades de negocio, sólo saben quejarse o criticar y no enfocan sus objetivos y trabajo en nuevos retos y oportunidades. Siguen pensando que es posible vender sin salir de su cómodo despacho con aire acondicionado.
En esta supuesta época de crisis la formación es clave y ¡ay! de las empresas que recorten sus presupuestos de formación porque estarán descuidando lo más importante para salir de la crisis: la renovada formación activa de sus trabajadores para encontrar nuevas oportunidades de negocio, nuevos retos que saquen a la empresa y a la sociedad de esta supuesta o real crisis.
Inviertan en formación y ya verán como para ustedes no hay crisis que valga y si la hay aprovechen la oportunidad para mejorar. ¡Sean optimistas!

Deja un comentario