Ya no hay distancias

Más de un millar de profesionales participaron en la tercera edición de EXPOELEARNING-Latam en Bogotá. Este es un primer balance.
Que una microempresa como AEFOL sea capaz de ser pionera en la organización de una Feria y Congreso Internacional de e-learning en España y Colombia, es algo que no deja de sorprenderme cada año. Permítanme que comience felicitando al equipo que lo hace posible: Isabel y Cristina, y a todas las personas que nos colaboraron en el Hotel Sheraton de Bogotá los días 12, 13 y 14 de junio de 2012.

EXPOELEARNING que lleva celebradas 14 ediciones: 11 en España y 3 en América, se ha consolidado como el foro profesional, libre e independiente de e-learning. Un evento donde se dan cita excelentes ponentes, profesionales, profesores y empresas del sector que presentan sus productos. Una feria que no cuenta con subvenciones o ayudas públicas y que año tras año supera sus records, se reinventa y renueva para ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Empecé a viajar a América Latina el año 2005, cuando el e-learning apenas estaba comenzando en países como México, Chile y Argentina. El año 2009 estuvimos en Perú y desde el 2010 organizamos EXPOELEARNING primero en Lima y ahora en Bogotá. En todos estos años he visto como el e-learning crece a una velocidad muy superior a la que estamos acostumbrados en España, lo que me lleva a afirmar que ya no hay distancias.Lo que hemos visto este año en nuestra feria Bogotá es muy similar o superior a lo que vemos en Madrid.

Internet facilita, entre otras muchas cosas la comunicación y esto hace que cualquier empresa sea capaz de implementar soluciones de e-learning en cualquier país con experiencias acumuladas y compartidas. La empresa española que piense que tiene mejores productos y servicios que una empresa colombiana o de otro país se equivoca. Bien es cierto que sigue habiendo diferentes experiencias y años de trabajo, pero ya se han reducido las distancias.
Que un millar de profesionales de 17 países viajen hasta Bogotá para compartir conocimiento, aprender, descubrir nuevas oportunidades es un hecho ciertamente singular y que nos llena de orgullo, agradecimiento y responsabilidad.

Fueron siete actividades las que se llevaron a cabo: dos Talleres impartidos por Javier Martínez Aldanondo y Laura Rosillo, el III Congreso Internacional con 45 ponentes, Moodleparty, patrocinado por la empresa colombiana Nivel7, la Ronda de Negocios, Educaparty, magistralmente dirigido por Carlos Rodrígues, Tomás Chaskel y Yuri Alexandra Aguillón, el Foro de Emprendedores que contó con la ayuda de Diana Salazar.

Tres intensos días repletos de anécdotas, experiencias, alegrías, trabajo, fiesta, negocios, networking…y mucho más, algo que ninguna feria virtual puede sustituir y que nos permite seguir creciendo como profesionales y sobre todo aumentar y fortalecer la amistad con tantas personas que son también excelentes profesionales, pero sobre todo amigos.

¡Muchas gracias a todo/as por vuestra participación, apoyo y colaboración!

Deja un comentario