Reproduzco a continuación las medidas que desde AEFOL proponemos para impulsar el sector del e-learning en España y que fueron presentadas al Ministro de Industria Joan Clos y al Congreso de Diputados en febrero pasado sin obtener respuesta alguna.
PROPUESTAS DE AEFOL PARA EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DE ESPAÑA
MEDIDAS PARA POTENCIAR EL SECTOR DEL E-LEARNING ESPAÑOL
1.- Redactar un Libro Blanco del sector del e-learning español.
Que suponga un amplio trabajo y recoja la realidad actual, el nivel de desarrollo y propuestas políticas de futuro
2.- Facilitar conexión gratuita, a una tarifa plana a muy bajo coste a personas que acrediten estar matriculadas y estudiando en un centro formativo que ofrezca cursos a través de Internet.
3.- Facilitar créditos y/o acuerdos con entidades financieras sin interés para la compra o renovación del ordenador personal y de todos los elementos necesarios para acceder a las TiC.
4.- Ayudar a las asociaciones profesionales, empresas y profesionales del sector en el desarrollo de nuevos planes de formación on line: contenidos, plataformas y servicios.
5.- Reconocer por parte del ICEX y de toda la Administración estatal al e-learning como sector exportador de formación.
6.- Convocar un gran reunión o asamblea de representantes de todas las Comunidades Autónomas en EXPOELEARNING para compartir experiencias y políticas sobre el desarrollo de la teleformación en España.
7.- Proponer que las Universidades públicas compartan sus programas de I+D y el desarrollo de plataformas o campus virtuales con las empresas españolas.
8.- Fomentar la participación en ferias de todo el mundo del sector español del e-learning mediante misiones comerciales.
9.- Defender y promover la Innovación, Desarrollo e Investigación tanto en la Universidad como en las empresas.
10.- Ayudar a expandir la marca: “E-learning español” por todo el mundo.
11.- Reconocimiento de las categorías profesionales y nuevos perfiles laborales del sector.
12.- Dotar de medios a la primera figura creada en el mundo del “Defensor del usuario del e-learning”
13.- Potenciar, apoyar y ayudar a crecer a EXPOELEARNING, la feria del sector que se celebra anualmente en Barcelona, ver www.expoelearning.com
14.- Ayudar a renovar y a hacer crecer al portal del e-learning español: www.aefol.com
15.- Establecer la obligatoriedad de un mínimo del 30% de la formación que imparten o contratan las Administraciones, organismos y empresas públicas sea a través de formación on line.
16.- Proponer la introducción de la asignatura libre u obligatoria de “Introducción al e-learning” en todas las carreras universitarias de las Universidades españolas.
17.- Apoyar la marca: “eBCNing, Barcelona capital mundial del e-learning”
18.- Promover y ayudar al lanzamiento de una colección de libros en español sobre e-learning.
19.- Financiar la creación del Centro de Documentación Mundial sobre e-learning en Sant Cugat (Barcelona).
20.- Ayudar para que EXPOELARNING sea la mayor feria del mundo del e-learning español.
21.- Difundir el Sello de Calidad ECA-Aefol de e-learning: proponemos que sea una medida para fomentar la calidad en la formación on line.
Sant Cugat, 5 de febrero de 2007
© AEFOL.com
José Lozano Galera-Presidente
jlozano@aefol.com
www.aefol.com y www.expoelearning.com
Tel.: 936741258