EXPOELEARNING: un gran salto adelante

No era nada fácil dar un salto adelante en un año en el que todos estamos sufriendo la situación económica actual. Nos propusimos innovar y ofrecer un nuevo escenario para nuestros clientes y lo hemos conseguido.
Voy a intentar en estas próxima semanas compartir con ustedes lo más destacado de la reciente edición de EXPOELEARNING que hemos organizado en Madrid. Ya pueden ver fotos y vídeo reportaje excelente editado por Educ@contic visitando la web de Expoelearning.

Les resumo algunas ideas:

1.- Hemos celebrado la feria por primera vez en el pabellón 2 de Feria de Madrid de modo exclusivo sin compartirlo con otras ferias. La zona que hemos ocupado es de 3.000 m2.
Excepto el primer año 2002 en el que organizamos la feria en un Hotel de Madrid, el resto de ediciones siempre la hemos celebrado en paralelo con otros salones.
2.- Hemos creado dos FOROS abiertos en este pabellón donde pusimos 120 sillas en cada uno. Durante los dos días sin interrupción se han sucedido ponencias e intervenciones de muy alto nivel:
Foro 1 – E-learning: JFB (III Jornada Formación Bonificada), Educaparty, JAP ( III Jornada Administraciones Públicas), Presentación de la Guía móvil del e-learning, Ronda de Negocios,etc.
Foro 2- Recursos Humanos, Jornada AEDIPE/Capital Humano, entrega Premio AEFOL-Javier Fernández Aguado, Taller de Coaching

Fueron más de 10 actividades, de las que sólo una era con entrada de pago: el XI Congreso Internacional que se celebró en la sala 11 y 12. Entregamos los Premios AEFOL y rendimos un homenaje a nuestro querido amigo Dr. Iñigo Babot. Se llevaron a cabo dos Talleres con Laura Rosillo y Tomás Cascante y Chamilo LMS 360º.

La empresa Grupo omplus organizó «Compartimos Talento» y CLAY organizó su CAMPUS CLAY, dos actividades privadas con entrada por invitación.

Durante los días registramos la visita total de más de 3.500 personas. Tuvimos 42 stands con 52 firmas expositoras de España, Francia, Estados Unidos, Perú, Inglaterra.

Ya comenté en mi anterior artículo que a mí todo esto me parece un milagro. Sobre todo por la excepcional situación económica que obliga a muchas empresas a renunciar a participar en ferias (cuando debería ser al revés), por haber sido capaces de organizar esta feria en el recinto ferial más caro de España y seguramente de Europa, por mantener el liderazgo en el sector del e-learning español y latinoamericano, pero sobre todo por conservar un año más la confianza de tantos clientes que confían en AEFOL para impulsar sus negocios, ampliar su cartera de clientes e incluir EXPOELEARNING en su plan de marketing.

Yo creo que España necesita una gran feria de e-learning y RRHH que atraiga a muchos directores de RRHH y formación. Nos queda mucho por hacer para conseguirlo y seguimos contando con el apoyo de AEDIPE y «Capital Humano». Hemos organizado una feria muy digna para un sector joven, como pocas se celebran en Europa, lo que supone un fuerte impulso de imagen, dignidad, novedades, networking que sin duda aportará y beneficiará a todos los que han participado. Junto a la edición de Bogotá, EXPOELEARNING mantiene el liderazgo de las ferias mundiales de e-learning y eso es algo que nos llena de orgullo y satisfacción, fruto de dos factores: su confianza y nuestro trabajo.

No dejen de enviarnos su comentarios a info@aefol.com, sugerencias, propuestas, porque trabajamos para darles el mejor servicio posible.

Y ahora toca Bogotá 13 y 14 de junio en el Hotel Sheraton. ¡No se lo pierdan!

Deja un comentario