10 ideas motores para tu progreso en el 2019

No suelo publicar en mi Blog artículos de otras personas, pero estas 10 aportaciones compartidas por Xavier Mallafré, en la Lista IP, la mejor de cuantas participo, me ha parecido de tanto interés que le he solicitado permiso para publicarla aquí, para que usted, amable lector, disfrute como yo de estos sabios, prácticos y útiles consejos.

Comparto en 10 ideas motores de mejora personal, profesional y familiar que pueden serte útiles para tu equilibrio en 2019.

1.- NOT TO DO LIST: Haz una lista de las cosas que no te satisfacen y trata que te ocupen poco tiempo o ninguno el próximo año (complementa el “to do list” por el “not to do list”): p.ej: reducir el screen time con PC, tablet y móvil, …

2.- CONTACTOS NUEVOS: Persigue incorporar cada semana contactos nuevos que te enriquecen y satisfacen y reduce los encuentros/tiempo con contactos que no te aportan nada nuevo o es conocido antes de verles.

3.- PIENSA TU AGENDA EN DÍAS PARA LIBERAR HORAS: Libera tiempo de rutinas concentrándolas en un momento concreto prefijado de la semana (email, seguimiento proyectos, …), para reducir interrupciones y tratando de generar tiempo de calidad libre para urgencias (sin ser previsibles siempre aparecen) y nuevos intereses (gimnasio, idiomas, instrumento musical, más tiempo familiar,…).

4.- MOMENTOS PERLA: incorpora cada día un “momento perla” de 1 hora (lectura, desayuno/almuerzo con alguien que aprecias, …).

5.- HAZLES SABER LO QUE PIENSAS / SIENTES A TUS SERES QUERIDOS: Pareja, hij@s, herman@s, …

6.- SE PUNTUAL: llega siempre a la hora prevista (la educación consiste en llegar 5 minutos antes de la hora prevista) y fija siempre la duración de cada cita informando a quién se retrasa que dispondrá de menos tiempo de reunión contigo para no perjudicar siguiente reunión.

7.- MANTÉN UNA ORDEN DEL DÍA Y OBJETIVO DE CADA REUNIÓN: sin orden del día ni objetivo es mejor postponer la reunión si te es posible.

8.- ESTÁ PRESENTE: allí donde estés, no pienses en otros temas y hazle notar a quién está contigo que tu tiempo con él/ella/@s es 100% enfocado.

9.- ESCUCHA: la escucha activa es normalmente más efectiva que los discursos (incluso para vender hay que dar tiempo al comprador para que se exprese para facilitarle su decisión incorporando sus inquietudes resueltas).

10.- SE POSITIVO: acepta que el día a día incluye tener obstáculos que hay que resolver y no te permitas sentimientos de “lo he hecho mal”, “no sé si lo conseguiré”, … y trata de sustituirlos por “esta incidencia me ha permitido aprender…” o “intentaré como mínimo conseguir…”.

Xavier Mallafré
iP-500

 

Deja un comentario