Querido lector,
¿Cuánto tardarán en obligarnos los campus virtuales, LMS, plataformas de e-learning de última generación, que ya cuentan con Inteligencia Artificial, a marcar la casilla de “no soy un robot” para acceder a los cursos online que nos ofrecerán adaptados exclusivamente a nuestro perfil profesional y conocimiento?
Qué el mundo del e-learning está cambiando, como nadie se lo podía imaginar, es un hecho constatable, que comprobamos en la reciente 21 edición de EXPOELEARNING, que se celebró el 23 y 24 de marzo en IFEMA-Madrid, organizada por la empresa multinacional Kenes Group. Entre otras muchas novedades, pudimos comprobar en el Stand de los Emprendedores, que coordinó SEK LAB, con el apoyo de Amazon, plataformas que rompen con todo lo que hemos visto hasta ahora. Hubo mucho talento en EXPOELEARNING y esto es muy buena noticia para el sector.
Nos hizo mucha ilusión, un año más, ver en EDUCAPARTY, actividad que coordina el profesor Dr. Melchor Gómez y su equipo, la presentación de los trabajos que realizan estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid – UAM. Estos jóvenes que presentan excelentes Trabajos Finales de Máster, garantizan la necesaria renovación en el mundo de la formación online, que parece salir, paso a paso, de sus conocidas coordenadas tradicionales de la presencialidad.
¡Por fin han llegado plataformas, herramientas y aplicaciones que indican el nuevo camino que debe seguir el e-learning! Los nuevos modos de aprender, más allá de la ecuación secular: profesor/alumno, ya están presentes en las plataformas de los emprendedores de la generación Z, que podemos descubrir en el mercado actual, que cada año se da cita en EXPOELEARNING.
Sin duda, la Inteligencia Artificial tiene un papel indiscutible de liderazgo, innovación y cambio en este año 2023. Ha superado al Metaverso y arrasará con casi todo. No habrá ninguna actividad humana que no cuente con una aplicación para hacer, en principio, la vida más fácil a las personas, o sustituirlas o incluso dominarlas, en eso están debatiendo los grandes sabios de nuestra sociedad.
Fue en la edición del 2020 cuando tratamos y presentamos a Watson (IBM), en el Congreso Internacional EXPOELEARNING, que tuvo como tema central: “La Inteligencia Artificial aplicada al e-learning”, que fuimos pioneros es algo evidente, pero ni entonces, ni ahora, nos dimos cuenta del alcance, tan profundo que está tomando la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos de nuestra sociedad, entre los que destaca la educación y la formación, por eso es tan importante y necesario, conocer, cuanto antes, todo lo que va apareciendo de IA aplicado al e-learning.
Las voces que claman por un control de la IA, no tienen mucho impacto en las grandes empresas, que siguen produciendo novedosas aplicaciones, en una carrera sin fin, para no perder el liderazgo o arrebatarlo a las Big Tech.
Nadie quiere parar, por mucho que países como Italia, prohíba el uso de ChatGPT, por protección de datos, o se intenten poner barreras que servirán para muy poco. La IA es imparable y cuanto antes aprendamos a usarla y sobre todo a dominarla, mejor nos irá a todos.
Estas son las 10 empresas líderes en Inteligencia Artificial: IBM, SAS, DataRobot, Microsoft, Google, Amazon, Dataiku, Databricks, 4Paradigm, Alibaba Cloud, Open AI, Iguazio y por el lateral avanzan: Apple, Samsung y muchas otras. Ninguna, entre las grandes tiene su sede en Europa, que parece aferrarse al control y no a la innovación. Vamos hacia un mundo gobernado, todavía más, por estas grandes multinacionales que casi escapan al control de los Estados.
Estos y muchos otros temas, los vamos a tratar durante todo el Máster E-learning, Inteligencia Artificial y Edtech (MEL) en el que estamos trabajando intensamente, que ya cuenta con el apoyo de La Salle-Centro Universitario, que presentaremos en un Webinar el próximo jueves, 27 de abril a las 19h (hora de España) y donde Borja Garzón, director de la Cátedra Inteligencia Artificial del Máster ELearning– MEL, hablará sobre: ¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa? ¡No se lo pierdan!
Nos encantará poder dialogar, compartir noticias, conocimiento en un Webinar abierto a todos. La segunda actividad del MEL, un Máster Internacional abierto a la sociedad, que quiere formar a los profesionales del e-learning que necesitan hoy nuestras empresas.
Te recomiendo, querida lectora, nos sigas en Instagram: @masterelearning, donde encontrarás 128 infografías sobre estos temas de IA y e-learning.
Toda la información sobre el Máster (MEL) e Inscripciones para el Webinar del 27 de abril en: www.masterelearning.es – Contacto: isabel@aefol.com
¡Muchas gracias por tu atención e interés! ¡Nos vemos pronto!
© José Lozano Galera @jolozanoga
Te invito a leer las #Lozanadas en mi Blog: www.joselozanogalera.com
Sant Cugat, 19 de abril de 2023