Desde el año 2004 mantenemos relaciones estables con Italia, entre otros colaboradores gracias al trabajo entusiasta del profesor Don Ulises Gabriel y recientemente de la Licenciada Daniela Nardieri.
Defiendo que el e-learning del sur de Europa es diferene al anglosajón, germánico o nórdico, obviamente es igual esencialmente, tienen la misma finalidad: facilitar el aprendizaje no presencial de las personas, pero en su forma son diferentes y también en el modo de desarrollarlo. No aprende igual un sueco que un español, un inglés que un italiano, y desde esa convicción, quizá nada científica, venimos trabajando gracias a la excelente colaboración altruista de mi buen amigo Ulises, un emprendedor argentino que ha echado raíces en la Universidad de Venecia y antes en la de Ferrara, donde reside, ciudad que conserva su encanto del quatrocento y donde he estado ya tres veces. Allí viajé en los años 2004 y 2005 asistiendo como invitado a dos ediciones del Expo-elearning italiano, que por desgracia se ha dejado de organizar. Fueron dos ediciones magníficas en la Feria de Ferrara, pero el comité organizador formado por excelentes profesores univesitarios italianos lo dejó de impulsar y quizá nosotros desde una AEFOL renovada y más moderna como empresa, podamos ayudar a su resurección. De momento y para mejorar logros de ediciones anteriores Italia será país invitado en la próxima edición de EXPOELEARNING que se presenta como nunca. Un grupo de Universidades italianas y empresas estarán presentes en la próxima edición del 3 al 5 de abril y si tuviéramos más medios y ayuda podríamos desarrollar más actividades para fomentar el conocimiento mutuo, intercambio de experiencia y ampliación de mercados. Hago un llamamiento público a la Administración pública y a las empresas que quieran apoyar esta iniciativa. Nos unen muchos puntos en común y si logramos afianzar el eje: Italia-España- América Latina podremos hacernos valer ante la fuerza y el enorme empuje del e-learning que nos llega del Norte. En eso estamos. Intentaré que mis próximos post estén relacionados con el frenético trabajo que estamos realizando para organizar la VII edición de EXPOELEARNING, mi impresión es que doblaremos resultados de la edición del 2007 y consolidaremos un evento único donde empresarios, universitarios y profesores coviven durante dos día y medio compartiendo sus experiencias en desarrollo de e-learning. No falten, les esperamos.