Las novedades de EXPOELEARNING 2014

Los próximos días 5 y 6 de marzo se celebrará en Madrid la XIII edición de EXPOELEARNING. Estas son algunas de las novedades que se encontrarán los congresistas, expositores y visitantes a nuestra Feria.

Permítame, querido lector, comenzar expresando que en estos tiempos, que el equipo de AEFOL haya sido capaz una vez más (y van 18: España+América) de organizar en España la XIII edición del Congreso Internacional y Feria profesional EXPOELEARNING, no es nada fácil, casi un milagro (yo creo en los milagros), por eso estamos muy contentos y agradecidos a nuestros clientes

La fuerza de nuestro trabajo está en la pasión e ilusión por servir mejor cada día a nuestros amigos y clientes y eso no se copia fácilmente.

Así será el próximo EXPOELEARNING en Madrid:

1.- Dos cursos blended el miércoles, 5 de marzo: Socialearning, con Laura Rosillo, Joaquim Carbonell y el caso práctico de Generali, presentado por la UPCnet.
Curso de Creatividad e innovación directiva, dirigido por la consultora IDD, con la intervención de Jaime Tomás, Marcos Urarte, Helena López-Casares, Richard Vaughan, María Palacín y Tinet Rubira.

2.- Jueves, 6 de marzo: XIII Congreso Internacional con 28 ponentes, en un apretado programa y maratoniana Jornada que comenzará con el UpDate de Dolors Reig, el estreno mundial y en exclusiva de las Google Glass para formación, y los temas más actuales del e-learning con ponentes de tanto nivel y experiencia como Ruth Martínez, Esperanza Román, Luis Pastor, Sara Dobarro que hablará del neuromarketing aplicado al e-learning, el capitán del Ejército de Tierra, José Antonio Mayoral que explicará por primera vez su experiencia y tantos otros casos prácticos que usted puede consultar en www.expoelearning.com, cerrará la Jornada Juan Menor de la COTEC que fue director de TVE y presentará el último estudio que han realizado sobre “Educación digital”

3.- Mario Stofenmacher, vicepresidente de APeL y alto directivo en la multinacional CEGOS, pronunciará el discurso inaugural (yo le introduciré y será el primer año que no leeremos nuestro discurso).Por primera vez en España (lo hicimos en el 2013 en Bogotá) cortaremos la cinta inaugural en la zona comercial para inaugura la feria, eso será sobre las 10,30h. Por la tarde tendrá lugar la Asamblea y elecciones de APeL que elegirá nueva Junta Directiva y que en mi opinión marcará una nueva y muy importante etapa en el e-learning español.

4.- Premios AEFOL, daremos dos a la Trayectoria profesional: Jaime Tomás y a la Fundación Tripartita por los cinco años seguidos de participación en EXPOELEARNING, todo un récord que queremos agradecer. Se entregará el V Premio Javier Fernández Aguado a Sandra Ibarra y por primera vez el Premio Bizpills a REPSOL.

5.- La Feria en un solo día. Hemos querido ayudar a todas las empresas que no están en su mejor momento, bajando el 50% los precios de los stands, el único modo de hacerlo era pasar de dos días a uno, pero ya avanzo que el próximo año, si Dios quiere, seguramente volveremos a los dos. Vamos a ver como nos va este año y lo que opinan nuestros clientes de estos cambios. No haremos entrevistas en vídeo, ni tampoco la Ronda de Negocios.

6.- V Jornada de Formación Bonificada y Certificados de Profesionalidad. Fuimos los primeros en organizarla en España y seguimos contando con la confianza y participación de la Fundación Tripartita (otros que nos copian todo no pueden decir lo mismo) además este año y gracias a la gestión de la empresa sevillana DRED, tendremos al SEPE, una técnica explicará las novedades inminentes sobre los Certificados de Profesionalidad. El acceso a esta actividad de 9h a 14h es gratuito, previo registro en www.expoelearning.com

7.- Países participantes, tenemos registrados a expositores, congresistas y visitantes procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Colombia, Chile, Argentina, Francia, Bélgica, Inglaterra, Italia y de toda España: vienen más profesionales de fuera de Madrid que de la propia capital, al menos con los datos que tenemos hoy. El director de RRHH debe darse cuenta de la importancia de esta feria que es la suya, la única que se organiza en España ininterrumpidamente desde el año 2002.

8.- Esperamos batir récords de visitantes con cerca de 2.000 visitas en un día, de 200 congresistas que llenarán la sala del Hotel NH Eurobuilding y 500 en la V JFB cuya sala se quedará pequeña, como el año pasado, para dar entrada a tanto profesional.

Nuestro agradecimiento a las muchísimas personas, asociaciones, medios de comunicación por su apoyo. Nuestro emocionado GRACIAS a los clientes que confían año tras año en nuestra feria y sobre todo GRACIAS a mi equipo que en circunstancias nada fáciles ha sido capaz de navegar en el escenario de “tormenta perfecta” y llegar a muy buen puerto.

Una feria no se puede hacer sin un gran equipo: gracias a Thais por sus fotos, al equipo de cinco azafatas. Tendré muy presente a mi muy querida Cristina García. Y le deseo mucha suerte a mi querido hijo Álvaro, a Alba, a Isabel, auténtica alma de esta empresa familiar que es AEFOL.

Muchas gracias por seguirnos en las redes sociales y en Twitter: @aefol #Expoelearning

¡Nos vemos en Madrid, no se lo pierdan! Y en el horizonte vienen: Santiago de Chile y Bogotá.

© José Lozano Galera, Sant Cugat, 1 de marzo de 2014

Deja un comentario