El Community Manager interno o externo en la empresa

Querido lector:

Me permito compartir con usted, amable y paciente lector, este mensaje como conclusión final de una clase, que he enviado a los estudiantes del Master en Community ManagerEmpresa 4.0 y Redes Sociales, que dirijo en la Escuela de Negocios  IEBS.

Estimados estudiantes:

No se puede decir que este ejercicio sea difícil, como en todos, buscamos la interacción, el trabajo en equipo, el networking, las opiniones compartidas, el aprender inter-pares de modo continuo, es decir todas aquellas acciones que se dan en las empresas hoy día.

Algunos de ustedes parece que no confían en un Community Manager-CM externo
Y me pregunto:
Si usted se quiere dedicar a ser un CM para ofrecer sus servicios a una empresa, creando su propia empresa de marketing digital o social media ¿qué argumentos le daría a una empresa que le dice no le quiere contratar porque usted no tendrá tiempo de atenderla o que no conoce a fondo su empresa?
Este era el quid oculto del ejercicio, como los hay en todos, por muy fáciles que parezcan.
No queremos respuestas ortodoxas, standards, queremos que los alumnos piensen, progresen, se enfrenten a situaciones reales y respondan con todo lo que saben o pueden aprender unos de otros.
Queremos respuestas creativas, innovadoras, que inventen lo que no está inventado.
Si tú quieres ser un buen CM:
  • Debes saber vender tus servicios a una empresa.
  • Debes saber darle argumentos para que te contrate.
  • Debes planificar tu tiempo, inventarte servicios, medir los impactos de tus acciones.
  • Conseguir que tu cliente crezca con tu trabajo.
Lo mismo si eres un CM internotu empresa o universidad debe notar, ver, valorar tu trabajo. Y no te puede conformar en cumplir, sino en hacer crecer, pon el foco en el progreso primero tuyo como profesional, porque así podrás aportar lo mejor que tienes a tu empresa.
No veo que nadie use el argumento del presupuesto, del sueldo, del dinero para contratar uno a otro ¿qué le sale mejor o más barato a una empresa un CM externo o interno? ¿un coste fijo o variable?
Hoy una de las mejores CM de España (que he fichado para este Master) me ha dicho que no tiene tiempo para atender a más clientes. Trabaja cómodamente desde su casa, se gana muy bien la vida, trabaja para empresas grandes y pequeñas, y es una de la referencias en Twitter por todo lo que sabe. Estoy seguro que no aceptaría trabajar solo para una empresa, contratada con un buen sueldo (que en España están a partir de 30.000 euros al año), aunque los mejores CM pueden llegar fácilmente a los 60.000 o más.
¿Interno o externo? calidad, siempre calidad en vuestro trabajo y podréis elegir donde y para quién queréis trabajar.
¡Seguid así, avanzando, estudiando, trabajando, compartiendo y hacedlo aquí dentro para saber hacerlo mejor fuera!
© José Lozano Galera, Sant Cugat, 1 de febrero de 2020.