Los días 2 y 3 de febrero participé, junto a otras cien personas, en una Jornada Internacional sobre el Proyecto e-migra Las organizó la Fundación Viladecans, liderada por mi buen amigo Helios, un argentino que luchó por la libertad en América, que estuvo encarcelado por Pinochet y que se pregunta a menudo ¿dónde está la izquierda?Durante dos intensas jornadas se debatió y se compartieron experiencias e ideas sobre la formación de los emigrantes. Yo les dije que «soy hijo de emigrantes». Mis padres se fueron de sus pueblos en Almería: Sierro y Macael, para ganarse la vida en Barcelona, como hicieron un millón de andaluces. Soy el único miembro de mi familia que terminó una carrera universitaria (Filología Hispánica) y que si no hubiera sido por el sacrificio de mis padres, seguramente hoy no estaría escribiendo aquí. Me considero un emigrante, ni mejor ni peor que cualquier otro ser humano. Todos somos iguales. Por eso más que hablar de formar a los emigrantes, me gusta hablar de formar personas, de ayudar a otros seres humanos a hacer realidad sus sueños profesionales, sus ideales en la vida, de facilitarles la formación adecuada en cada momento. Hoy el e-learning permite que las personas accedan a la mejor formación. Por eso fundamos AEFOL para dar a conocer al mundo lo que es el e-learning. Y de eso hablamos en Viladecans y de eso hablaremos en EXPOELEARNING, en Barcelona del 23 al 25 de marzo. Les invito a venir y a sentirse cada día emigrantes en busca de sus sueños.