Feria de Madrid, 5 de marzo 2020 – Sala Oriente –Pabellón 14
Señoras y Señores, ¡Muy buenos días!
Bienvenidas y Bienvenidos a la XIX edición del Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING – 2020 que inauguramos hoy 5 de marzo con este acto.
Es para todo el Equipo de AEFOL, un honor tenerles aquí entre nosotros. Muchas gracias por venir un año más a EXPOELEARNING en Feria de Madrid.
Les damos la más cordial de las bienvenidas a todos ustedes: ponentes y congresistas de 14 países. A todos los congresistas procedentes de los países hermanos de América Latina. Muchas gracias por hacer el esfuerzo de venir a este, su congreso. Están en su casa.
Muchas gracias a todos: a las 38 firmas expositoras que presentan novedades y a los visitantes de un total de 37 países, que van a visitar nuestra feria en el pabellón 14, que forma parte de la Semana de la Educación, organizada por IFEMA.
Somos la feria más internacional de la formación online del mundo del e-learning. Más de 6.000 personas van a visitarnos, sumando los procedentes de las dos ferias con las que compartimos pabellón: Postgrado e Interdidac.
En estos dos intensos días de Congreso les invitamos a visitar y contactar con los expositores para conocer las novedades que presentan en sus stands abiertos en horario continuo de 10h a 20h.
A realizar entre ustedes un networking activo que comenzará esta misma mañana en el coffe break y continuará con el tiempo libre del mediodía, aprovechen ese tiempo para conocerse y quedar entre ustedes.
Esta tarde realizaremos una actividad inédita que culminará con una experiencia de realidad virtual, en la zona de exposición, es una de las sorprendentes novedades que les hemos preparado.
Mañana viernes, a las 9,30h, realizaremos en esta sala la segunda actividad de networking profesional.
Aprovechen estas oportunidades para conocerse, compartir conocimiento, experiencias, descubrir proyectos, pensar en los que realizan en sus trabajos, en definitiva, aprender unos de otros, todos de uno, uno de todos. Esto es el e-learning vivo.
Les hemos preparado un intenso programa con la intervención de 35 ponentes de 7 países. La temática elegida para este año ha sido “La Inteligencia Artificial aplicada al e-learning”.
Vivimos tiempos de cambios continuos. El entorno VUCA se ha consolidado como una manera de vivir, de trabajar, de aprender continuamente. En ese entorno tan próximo al e-learning, desarrollamos cada día nuevas formas de aprendizaje.
En este congreso van a conocer lo último que triunfa en Estados Unidos, cuna del e-learning, de mano de uno de los grandes expertos mundiales, el profesor David Guralnick, presidente del IeLA, al que damos la más cordial de las bienvenidas y le agradecemos mucho el esfuerzo por venir desde Nueva York, a nuestro congreso.
David, it is a great honor to welcome you to EXPOELEARNING.
We thank you for all your work, dedication and effort of so many years to the development of e-learning.
Verán los casos prácticos de empresas multinacionales como IBM, CaixaBank, Microsoft y Telefónica, la visión de grandes expertos en Gestión de personas, como Roberto Luna, expresidente de AEDIPE y AECOP, y de una las primeras universidades corporativas de este país, la de Mondragón, las aportaciones del Observatorio OdiseIA, a cargo de su Presidenta, Idoia Ana Salazar, que nos traerá a Nao, otra de las novedades: no podía faltar en un congreso sobre Inteligencia Artifical, la participación de un robot. Hoy tendrán la oportunidad de conocerle y de interactuar con él (también de hacerse fotos..)
Por la tarde conoceremos más casos prácticos de empresas de Argentina, Israel y de España, del autor del Blog Elearning Legendario, Juan Daniel Sobrado. La dinámica presentación de Javi Pastor sobre los Infoproductos, esa gran tendencia y realidad que lo está cambiando todo. Lo que llamamos: el e-learning de segunda generación, que no necesita de campus virtuales, de LMS, para desarrollarse, para llegar a millones de personas, que va, que está cambiando la formación en todo el mundo.
Mañana tendremos otra sesión inédita: las video-presentaciones, que ha coordinado el profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Dr. Melchor Gómez, al que damos las gracias, un año más, por coordinar Educaparty, actividad donde profesores y estudiantes de la Facultad de Formación del Profesorado de la UAM presentarán en la tarde de mañana, sus trabajos. Les recomiendo no se lo pierdan porque es una demostración palpable de la innovación y del talento que aportan nuestros jóvenes que garantizan un futuro inimaginable para el e-learning. Con esta actividad clausuraremos nuestro Congreso.
Defendemos que el e-learning está más fuerte y vivo que nunca, que está continuamente en cambio y desarrollo, que gracias al talento de las miles de personas que trabajamos en este sector, está cada día más fuerte. En estos dos días lo van a ver.
Hemos preparado siete actividades distintas, unas se llevaran a cabo en el Digital Corner, otras en EXPORRHH, destacamos la presentación del proyecto Digitalizate de la Fundae y el Sepe, con la participación de ocho grandes multinacionales y el Concurso de Emprendedores, organizado por IEBS. Habrá más de 36 presentaciones de productos, servicios, novedades de los expositores que participan en la feria.
Todo este programa que tiene alma, que está realizado con un gran esfuerzo, trabajo, dedicación y cariño, tiene el sello del Equipo de AEFOL.
¡Llevamos celebradas 26 ediciones (19 en España y 7 en América Latina) 26 programas donde han intervenido más de 1.000 ponentes de todo el mundo! ¡Todo un rércord que solo ha sido posible por su confianza en nuestro trabajo. ¡Gracias por hacerlo posible!
Quiero en este momento, darle las gracias de todo corazón a mi más fiel y estrecha colaboradora desde los inicios de AEFOL, a Cristina García, directora y moderadora, un año más, de este Congreso. ¡Muchas gracias, Cristina, por todo tu trabajo, esfuerzo, dedicación, e ilusión de tantos años, desde el 2002, para difundir el e-learning! Un aplauso, por favor, para ella.
También para el resto del equipo: Isabel responsable de toda la feria, Laia y Lara que se estrenan este año, Álvaro y Ricardo, Martí y Ángel, a las seis ayudantes y tres técnicos que conforman un equipo de casi 20 personas que estamos a su servicio para conseguir superar sus expectativas. ¡Ojalá lo consigamos!
Les confirmamos que volvemos a América Latina, después de nuestra última feria allí en Colombia, en el 2014, organizaremos, Dm, los días 11, 12 y 13 de mayo la VIII edición de EXPOELEARNING en El Salvador. ¡Les esperamos!
Seguimos trabajando con la misma ilusión de cuando comenzamos en el 2001, con la misma misión y visión: difundir el e-learning por todo el mundo.
Les confieso que nunca imaginé, cuando empezamos esta gran aventura que íbamos a desarrollar todo esto, que íbamos a ser capaces de organizar 27 ferias en 7 países.
Doy gracias a Dios por todo lo que hemos hecho y vivido.
Muchas gracias por su atención, muchas gracias por estar aquí, muchas gracias por su amistad que es una de las razones del éxito de EXPOELEARNING.
¡Comienza EXPOELEARNING 2020!
© José Lozano Galera, Madrid, 5 de marzo de 2020