El pasado 6 de octubre 2021, en mi perfil de Linkedin publiqué esta pregunta: «¿Qué se espera de un Tutor Virtual?«, aquí recojo las aportaciones recibidas, comenzando por el texto que propuse para este debate abierto, que usted, querido lector, puede completar aportando su opinión y experiencia. ¡Gracias por su participación!
Comencé aportando estas ideas, enfocadas desde el punto de vista del #Estudiante, pide que:
- Me trate como a una persona,
- Me acompañe en mi proceso de #aprendizaje,
- Domine la materia que imparte
- Actualice los #contenidos,
- Esté siempre disponible
- Me responda mis consultas en menos de 24h.,
- Sea cercano y #empático,
- Me anime a seguir estudiando cuando desfallezco…
Aportaciones anotadas como comentarios en este debate abierto:
- Que informe sobre los requisitos de evaluación y finalización al inicio del curso. Es decir, que el alumno sepa todo desde el principio (Sheila Gómez)
- Que me dé feedback sobre mi trabaje y no se limite a comprobar que entrego las tareas (Sergio Bargueño)
Otras aportaciones:
- Como alumno tuyo que he sido puedo decir que cumples todas estas condiciones. He tenido más cercanía que con la mayoría de profesores de la universidad. (Rubén Molina)
- Totalmente !!!… esa es la fórmula
% Así todo irá perfecto
(Eny Hernández)
- ¡Qué domine la materia que imparte! Jajajaja, menuda utopía. No se cumple ni en presencial. Muchos se limitan a leer. Es vergonzoso. (José Carlos Iglesias)
Y ahora le toca a usted, amable lector, escribir sus ideas en este mismo espacio. ¡Muchas gracias por su lectura y participación!
Todas las ideas recogidas serán comentadas en el EXPOELEARNING VIRTUAL del 20 y 21 de octubre y en la 20 edición del Congreso Internacional EXPOELEARNING en Feria de Madrid, 3 y 4 de marzo 2022. ¡Les esperamos!
(c) José Lozano Galera, @jolozanoga – En Cambrils, 9 de octubre de 2021