Lozanadas LV

1.- Desde el inicio del #elearning, se han copiado los modelos de la formación #presencial, todavía dura esa tendencia, por ejemplo, con las «clases presenciales online», la «Zoomanía». Cuando se desarrolla todo el gran potencial que tiene el e-learning (se hace bien), los resultados suelen ser siempre buenos.

2.- Hay decenas de modelos de #elearning, combinando los tres elementos del “triángulo”: contenidos, plataformas y servicios. Por eso, es una #formación tan innovadora en cualquiera de sus modalidades, siempre que busque, lo principal: que el alumno/a aprenda, lo demás es secundario.

3.- El #elearning debería ser asignatura obligatoria en todas las carreras de #Pedagogía y optativa, por lo menos, en #Informática, para formar a los futuros #docentes. Si además se crea un Grado Medio y Superior en #FP para aprender a diseñar cursos #online y el manejo de herramientas y plataformas, se conseguiría una gran expansión de la formación online y un crecimiento moderno de la #educación en el siglo XXI en muchos colegios e institutos, más acorde con los intereses actuales de los alumno/as.

4.- Pienso, que no debemos adaptarnos a los #cambios, sino aprender a vivir continuamente con los cambios. Todo fluye, nada es inmóvil en nuestra sociedad actual. Nuestro mundo está en continua transformación, el entorno VUCA, está presente en todas las profesiones. Adaptarse al cambio implica que partes de una posición estable o inmóvil, para variar algo y eso es insuficiente. Defiendo que debes estar en continuo cambio y movimiento, aprender de tu pasado, vivir en el presente, para ser agente activo de tu futuro. Estamos en camino, y por tanto, el cambio es diario, constante, sin cambio no hay futuro, ni sabrás afrontar y aprovechar todas las oportunidades que están a tu alrededor. Si te paras, te lleva la corriente y estás muerto. Cambiar implica estar vivo y con ganas de progresar de hacer algo útil con tu #vida. Ese es el mejor objetivo: dejar huella de tu paso por este mundo, con el cambio permanente.

5.- Sí, para eso estás y te han contratado: para hacer fácil lo imposible. El “no se puede hacer” no cabe en esta empresa, porque cuenta con tu #talento y el de todo un gran equipo. ¡Adelante, siempre adelante!

6.- Reiventarse significa recomenzar cada día, aceptando como eres, para ponerte una nueva meta, un objetivo asequible, a tu alcance, que te ayude a ser mejor. No esperes cambiar, confía solo en dar otro paso.

© José Lozano Galera, Sant Cugat, 22-11-2021